VOLVER

Certificados de origen: qué son y cómo obtenerlos con formación especializada

Por: Asociación de Exportadores

noviembre 20, 2024

Lectura: 3 minutos

Certificados de origen

Dentro del ámbito del comercio internacional, el certificado de origen es un pilar en las operaciones logísticas. Si es que todavía no estás familiarizado con este término, mira de cerca esta información donde te detallaremos cuál es su propósito, procedimiento de obtención y tipos. Todo con el respaldo de una formación especializada como la que ofrecemos en la Escuela ADEX.

¿Qué es el certificado de origen?

El certificado de origen es un documento que acredita el lugar de origen de las mercancías. Este documento es de suma importancia para determinar si los productos son elegibles para tarifas preferenciales bajo acuerdos comerciales o para cumplir con algunas regulaciones de importación.

Por ejemplo, si tu empresa exporta productos a un país con el que existe un tratado de libre comercio, el certificado de origen puede ayudarte a aprovechar aranceles preferenciales y reducir costos.

Entérate más sobre: Curso Auxiliar de Despacho Aduanero

Entender cómo funciona este documento es fundamental para cualquier profesional del comercio exterior, y para lograrlo, programas educativos como los de la Escuela ADEX en Comercio Internacional ofrecen una base sólida de conocimiento y experiencia práctica.

¿Cómo obtener un certificado de origen?

El proceso para obtener un certificado de origen por lo general varía dependiendo del país y el producto, pero normalmente incluye los siguientes pasos:

  • Preparar la documentación: Necesitarás facturas comerciales, declaraciones de exportación y otros documentos que respalden el origen del producto.
  • Verificar requisitos específicos: Cada mercado tiene sus propias reglas, por lo que es importante conocerlas.
  • Solicitar el certificado: Las cámaras de comercio y otras autoridades emiten estos documentos tras evaluar la información proporcionada.

Certificados de origen

Tipos de certificado de origen

Dentro del ámbito del comercio internacional, existen distintos tipos de certificado de origen. Cada uno está adaptado a necesidades diferentes:

  • Certificado de origen general: Se utiliza para transacciones comerciales regulares, sin ningún acuerdo preferencial. El documento básicamente verifica el país de origen de la mercancía sin beneficiarse de descuentos arancelarios.
  • Certificado de origen preferencial: Relacionado a tratados de libre comercio o tratados entre países. A diferencia del anterior tipo, permite a los productos a beneficiarse de tarifas reducidas o exenciones arancelarias bajo condiciones específicas
  • Form A – Certificado de Origen GSP: El Sistema Generalizado de Preferencias (GSP, por sus siglas en inglés) ayuda a los países en desarrollo. Debido a este documento, los países dentro de este grupo pueden acceder a mercados con descuentos preferenciales.
  • EUR1: Enfocados en el comercio de la Unión Europea y algunos países asociados.
  • Certificado de Origen Electrónico (e-CO): Una versión digital de los certificados tradicionales. De esta forma, se aumenta la eficiencia y se reduce la posibilidad de errores y fraudes.

Conoce más de los certificados de origen en ADEX

Los certificados de origen son la clave para operar con eficiencia y confianza en el comercio global. Si es que dominas este documento a la perfección, podrás garantizar que tu empresa cumpla con los estándares más altos del mercado.

Instituciones líderes como la Escuela ADEX ofrecen carreras y cursos especializados diseñados para formar expertos en Comercio Exterior y manejar los certificados de origen. Mira nuestra malla curricular y consulta con nuestros asesores.

Últimas noticias

¿Cómo encontrar el proveedor de China ideal para tu negocio?

febrero 13, 2025

¿Cómo encontrar el proveedor de China ideal para tu negocio?

Ver detalle
Gestión de riesgos financieros mitiga tasas de cambio adversas

febrero 13, 2025

Gestión de riesgos financieros: mitiga tasas de cambio adversas

Ver detalle
Qué es el Tratado de Libre Comercio en el Perú

febrero 13, 2025

¿Qué es el Tratado de Libre Comercio en el Perú?

Ver detalle
elegir el sistema de gestión de inventarios para tu negocio

febrero 13, 2025

¿Cómo elegir el sistema de gestión de inventarios para tu negocio?

Ver detalle