Importar y exportar mercancías es una actividad que va en auge. Y si bien es bastante lucrativa, es importante considerar que cada proceso debe ser realizado con sumo cuidado para evitar problemas de importación o exportación que retrasen el envío o recepción de los productos. Lo ideal, para evitar cometerlos, es que solo personal capacitado se encargue de estos procesos; para ello, existen diferentes cursos e incluso carreras que pueden interesarte y que se imparten por institutos superiores como ADEX.
En esta publicación, queremos ayudarte a que no cometas los errores más comunes al importar y exportar mercancías, por eso, ¡aquí te los enumeramos!
El desconocimiento de las leyes de importación y exportación del país es un error común que puede ocasionar retrasos y sanciones. Para evitarlo, asegúrate de estudiar y comprender las normativas vigentes antes de iniciar cualquier trámite.
La falta de documentación original firmada y sellada puede detener el despacho aduanero, causando demoras en la importación o exportación de mercancías y afectando la cadena de suministro y la satisfacción del cliente. Planificar el envío y revisar los documentos es clave para evitar este problema.
Los Incoterms determinan claramente quién asume los costos y riesgos durante el transporte internacional de mercancías. Elegir un término inapropiado puede resultar en costos adicionales no previstos, disputas sobre responsabilidades o problemas en la entrega o recepción de la mercancía.
Esto conlleva a fluctuaciones en las tasas de cambio, en consecuencia, se afectan los costos y beneficios de las transacciones. Para prevenir, es importante que se consideren los tipos de cambio desde el inicio de las operaciones.
Conoce más sobre nuestro: Diplomado de Importaciones
Es crucial informarse sobre las barreras arancelarias específicas de cada país o región para garantizar una planificación adecuada y cumplimiento con las obligaciones fiscales, asegurando la fluidez de las operaciones comerciales internacionales.
Este no solo es un error, sino que representa un riesgo grave para tus operaciones. Es importante adquirir un seguro, puesto que este protege tus productos frente a accidentes, pérdidas, robos y similares. Existen de diferentes tipos, por lo que puedes encontrar uno que se adapte a tus necesidades.
Es esencial diseñar un plan detallado que incluya rutas óptimas, tiempos de tránsito estimados, almacenamiento adecuado y métodos de distribución eficientes. Esto garantiza una gestión fluida de la cadena de suministro, minimizando errores y asegurando entregas puntuales y eficaces.
Estos son siete errores comunes al importar y exportar mercancías que lamentablemente se siguen viendo en el sector. Para superarlos, sigue estos consejos y prepárate para maximizar tu conocimiento y habilidades en comercio internacional mediante cursos especializados y carreras ofrecidas por institutos superiores como ADEX, asegurando así una gestión eficiente y exitosa de tus operaciones comerciales globales.