VOLVER

¿Qué se necesita para ser despachador de aduana?

Por: Asociación de Exportadores

junio 18, 2024

Lectura: 6 min

¿Qué se necesita para ser despachador de aduana?

Las importaciones y exportaciones en el Perú son importantes para el dinamismo de la economía nacional. Por eso, el perfil de un despachador de aduanas siempre será necesario para garantizar que el envío o recepción de productos cumpla con todas las regulaciones aplicables. Pero no solo en importación y exportación trabaja un despachador aduanero; su perfil profesional es versátil, e involucra otros sectores como el de logística y transporte, manufactura, almacenamiento y distribución, entre otros. En esta publicación te contamos más sobre el despachante de aduana.

¿Quién es el despachador de aduana?

El despachador de aduanas es una persona natural o jurídica que se encarga de realizar diferentes procesos aduaneros, como los de exportación e importación, a nombre de otra persona u organización. Entre sus tareas se encuentra el despacho de aduanas. Como se observa, si bien se puede ser un despachante de aduana particular también hay despachadores de aduanas que trabajan para empresas más grandes.

¿Qué es un despacho de aduanas?

Uno de los términos que deben dominar estos profesionales es el despacho de aduanas. Se trata de todo el proceso administrativo necesario para concretar operaciones de comercio internacional.

¿Qué hay que estudiar para ser despachador de aduanas?

El puesto de despachador de aduanas tiene una alta demanda; por lo que resulta una buena carrera para estudiar. Sin embargo ¿es una carrera técnica, universitaria o una especialización?
Aunque perfiles profesionales como los administradores de empresas, abogados, entre otros pueden especializarse con un curso o diplomado de gestión aduanera; el público puede llevar un curso completo de esta rama. El que existe actualmente es el de Auxiliar de Despacho Aduanero, mediante el cual se brinda a los estudiantes los conocimientos para desempeñarse en esta función y, de la misma forma, estar capacitados para poder aprobar el examen IAT-SUNAT. Vale decir que depende de la aprobación de este examen el poder ejercer con este rol.

¿Qué conocimientos debes tener para ser despachador de aduanas?

Si estás pensando estudiar para ser despachador de aduanas, es probable que te preguntes qué conocimientos y aptitudes debes tener; en general, algunas de ellas son:

  • Conocimientos sobre el despacho aduanero.
  • Conocimientos sobre la documentación aduanera y todas las actualizaciones nacionales e internacionales.
  • Orden, puntualidad y rapidez.
  • Capacidad para resolver contingencias.
  • Capacidad para trabajar en equipo.
  • Habilidades de comunicación, tanto para tratar con clientes como otros individuos con los que estará en constante interacción para agilizar los procesos aduaneros.
  • Ética, honestidad, eficiencia y transparencia.

Si cumples con estos requisitos, en general te será más fácil conseguir un puesto en el sector.

Entérate más sobre nuestro: Curso Auxiliar de Despacho Aduanero

¿Cuánto gana un despachador de aduana en el Perú?

Finalmente, respondemos una de las preguntas que más interés despiertan acerca de este puesto: el monto que puede ganar un despachador varía según el cargo específico y la experiencia. Mientras que un auxiliar que inicia puede ganar desde 1,300 soles al mes; un oficial aduanero fácilmente puede alcanzar los 10,400 soles al mes.

Últimas noticias

¿Cómo encontrar el proveedor de China ideal para tu negocio?

febrero 13, 2025

¿Cómo encontrar el proveedor de China ideal para tu negocio?

Ver detalle
Gestión de riesgos financieros mitiga tasas de cambio adversas

febrero 13, 2025

Gestión de riesgos financieros: mitiga tasas de cambio adversas

Ver detalle
Qué es el Tratado de Libre Comercio en el Perú

febrero 13, 2025

¿Qué es el Tratado de Libre Comercio en el Perú?

Ver detalle
elegir el sistema de gestión de inventarios para tu negocio

febrero 13, 2025

¿Cómo elegir el sistema de gestión de inventarios para tu negocio?

Ver detalle