Solicitar información
adex educacion continua diplomado agroexportaciones 2
Diplomado Internacional

Agroexportaciones

Crea tu propio plan de negocios agroexportador y emprende internacionalmente.

Inicio

24 de junio

Horario

sábado 9:00 am a 1:15 pm

Duración

90 (Horas Académicas) + 6 Horas (Taller)

¿Necesitas más información?

Nombres
Apellidos
DNI
Teléfono
Correo

Nuestras exportaciones no se detienen.

Nuestras exportaciones no se detienen.

 

El Diplomado en Agroexportación te permitirá aprender a exportar productos del campo como vegetales, frutas, carnes y mucho más; a través de herramientas, criterios claves e información que te proporcionará nuestro diplomado online. De esa manera aprovecharemos el potencial agroexportador que tiene el Perú en el contexto de integración al mundo y considerando la coyuntura actual.

Dirigido a

  • Empresarios interesados en los agronegocios.

  • Emprendedores y profesionales interesados en la agroexportación.

Modalidad

Las clases son en tiempo real, con grabación de todas las clases, salvo que las circunstancias técnicas de Internet u otro factor no lo permitan, por lo que los estudiantes estarán en la obligación de participar de las clases cuando sean dictadas online en tiempo real. No se garantiza la grabación del 100% de las sesiones.

Inversión

Matrícula: S/150

 

Pago al Contado: S/4100

 

Pago Fraccionado:

 

  • Inicial: S/700
  • + 4 cuotas: S/850

Términos

(*) El pago por concepto de matrícula no será reembolsable en caso se pida devolución o cambio del curso/diplomado. El descuento varía según el programa a elección. Promociones no acumulables. Todos los precios están sujetos a posibles modificaciones.

Tenemos un objetivo claro para ti

Modelar tu idea de negocios de agroexportación, mediante la herramienta “Business Model Canvas”.
Pasar a la acción mediante la elaboración de tu propio Plan de Negocios de Agroexportación.
Adquirir conocimientos y aplicarlos en los diferentes procesos vinculados a la agroexportación desde el Perú.
Conocer los aspectos clave y prácticos de las negociaciones comerciales internacionales considerando como referencia a los INCOTERMS® 2020.

Beneficios de estudiar en ADEX

  • Respaldo de la Asociación de Exportadores, Gremio Líder en el Sector de Comercio Exterior.

  • Docentes expertos en las diferentes áreas del Comercio Internacional, casos prácticos y reales.

  • Programa especialmente diseñado con la “Metodología A2: Aprendizaje en Acción”.

  • Acceso a Exclusivo a Seminarios de Networking para escuchar e interactuar con líderes empresariales y compañeros de estudio.

  • Acceso exclusivo al sistema de lnteligencia Comercial de Comercio Exterior ADEX Data Trade.

  • Red de contactos que agrupa profesionales ejecutivos y líderes en el rubro.

Estructura curricular

Módulo I: Introducción a Agroexportación Peruana - Retos y Oportunidades
  • La Agroexportación Peruana en un mundo globalizado.
  • Impacto del COVID 19 en la Agroexportación Peruana.
  • Mercados internacionales potenciales para el Agro Peruano.
  • Panorama General del Diplomado (Índice del Plan de Negocio de Agro Exportación ) y Lienzo de Agro Business Model Canvas.

Entregable: Agro Business Model Canvas Preliminar (Modelo de Negocio de Agroexportación).

Módulo II: Aspectos Comerciales Claves de la Agroexportación
  • Definición de investigación de mercados y tendencias del consumo global por el impacto COVID 19.
  • Proceso y tipos de investigación de mercados y su aplicación internacional.
  • Clasificación arancelaria y sub partida nacional.
  • Herramientas de inteligencia comercial informativas: INEI, MINAGRI, PROCHILE, MINTEL,ICEX, FAO, CIA, entre otras.
  • Herramientas de Inteligencia Comercial estadísticas: SUNAT, ADEX DATA TRADE, VERITRADE TRADEMAP, entre otros.
  • Herramientas de Inteligencia Comercial para obtener clientes.

Entregable: Ficha Técnica del Producto Seleccionado.

Módulo III: Segmentación, Evaluación y Selección de Mercados Internacionales
  • Matriz de Selección de Mercado Internacional.
  • Condiciones de Acceso al Mercado Destino.
  • Análisis de competidores y evaluación de precios (productos similares).
  • Estimación de la demanda insatifecha.
  • Desarrollo de propuesta de valor y factores de diferenciación.
  • Estrategia de Producto, Precio. Plaza o Distribución y Promoción Comercial Internacional. Zoom de mercado internacional: Estimación de la demanda insatisfecha.

Entregable: Plan Comercial

Módulo IV: Requisitos Técnicos de Acceso a Mercados Internacionales para la Agroexportación
  • Requisitos técnicos en la agroexportación (Mercados Internacionales - Caso Estados Unidos, Unión Europea, Asia).
  • Gestión de Inocuidad y Productos Orgánicos en la Exportación.
  • Normativa de Etiquetado y Rotulado para Mercados Internacionales

Entregable: Prototipo de Etiquetado (Nacional o Mercado de Destino).

Módulo V: Gestión de la Calidad e Inocuidad para Acceso a Mercados Internacionales
  • Buenas prácticas agrícolas y de manufactura.
  • El sistema de HACCP.
  • Sistemas de gestión de calidad y de Inocuidad alimentaria.
  • Certificaciones internacionales.

Entregable: Elaboración de Prototipo de Plan HACCP.

Certificación Modular: Cumpliento de Requisitos Técnicos y Gestión de Calidad.

Módulo VI: Gestión Aduanera y Logística en la Agroexportación
  • Incoterms ® 2020 y Contratación Internacional.
  • Procedimientos aduaneros.
  • Manejo de la operatividad y documentación aduanera.
  • Aplicación del Drawback en la Agroexportación.
  • Envases y embalajes en el comercio internacional de productos agrícolas.
  • Logística Internacional (DFI-Distribución Física Internacional) y requerimientos de seguridad en la agroexportación.

Entregable: Ficha DFI (Distribución Física Internacional) y Modelo de Contrato Internacional.

Módulo VII: Costos y Financiamiento
  • Estructura de costos de producción de cultivos de exportación.
  • Costos, precios y cotizaciones en la agroexportación.
  • Casos de precios y cotizaciones.
  • Financiamiento en la agroexportación

Entregable: Matriz de Costos y Financiamiento

Certificación Modular: Gestión Operativa y Financiera.

Módulo VIII: Integración de Plan de Negocios de Agroexportación
  • Integración de Plan de Negocios.
  • Culminación del Agro Business Model Canvas.
  • Feedback al Plan de Negocios.
  • Presentación de Plan de Negocios de Agroexportación.

Entregable: Agro Business Model Canvas (Afinado) Plan de Negocios de Agroexportación.

Certificación General: Diploma de Agroexportaciones.

Módulo IX: Negociación Comercial Internacional con Incoterms ® 2020

Sesión 01

  • Aspectos Clave de las Negociaciones Internacionales.
  • Casos específicos según Incoterms ® 2020.
  • Role Play I (Juego de Roles).

Sesión 02

  • Casos de libre opción.
  • Role Play II (Juego de Roles).
  • Elaboración de Contrato Internacional aplicando Incoterms ® 2020.

Entregable: Contrato Internacional aplicando Incoterms ® 2020

¿Deseas obtener más información?

Descargar brochure

Docentes a cargo del taller

Christian Dolorier Orellana

Consultor de Negocios Internacionales

Docente con más de 18 años de experiencia multisectorial, Ex funcionario de ADEX, Promperú y Ex Coordinador Nacional del PISCO (Ministerio de la Producción), especialista de Comercio Exterior especializado en Inteligencia Comercial, Agro Exportaciones, Innovación y Procesos de Cambio con estudios en Barcelona (España) y Santiago de Chile, trabajando con empresas líderes a nivel nacional e internacional.

Docentes a cargo del taller

Christian Zegarra Carrillo

Economista en la Universidad Nacional Agraria La Molina

Estudios de Maestría en Economía de los Recursos Naturales y del Ambiente y especialización en Economía Verde en el International Training Center–ITC de Naciones Unidas (ITC-ILO, Turín). Ha sido miembro de Comisiones Multisectoriales y Peer Review de documentos técnicos vinculados a los Tratados de Libre Comercio y otros. Especialista en Planes de negocio de Exportación.

Docentes a cargo del taller

Denis Palacios Durand

Ingeniero Industrial por la PUCP

MBA por CENTRUM Graduate Business School – Cum Laude. Máster en Liderazgo por EADA Business School, Barcelona. Ingeniero Industrial por la PUCP. Especializado en Logística por la PUCP. Ha sido Gerente de Operaciones, Logística y Apoderado para Perú de VF Corporation, multinacional poseedora de marcas como Wrangler, Lee, Nautica, The North Face, Timberland, etc. Actual Gerente General de SHUNTU PERÚ.

Docentes a cargo del taller

Gino Schettini

Consultor en negocios internacionales

Actualmente es Business Development Manager de Kuehne+Nagel S.A. y anteriormente se ha desempeñado en puestos gerenciales en Panalpina Transportes Mundiales, CCNI-AGUNSA y Mitsui del Perú. También fue integrante de los grupos de trabajo negociadores del tratado de libre comercio con la Unión Europea, Estados Unidos de América, China, Singapur, Tailandia, Chile y México.

Docentes a cargo del taller

Lizbeth Pumasunco Rivera

Coordinadora de Inteligencia Comercial en el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de ADEX

Con más de 10 años de experiencia en el rubro de exportaciones con énfasis en la investigación de mercados internacionales, marketing internacional, requisitos técnicos de acceso al mercado. Actualmente es Coordinadora de Inteligencia Comercial en el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de ADEX.  Además también es consultora externa en On Global Market.

Docentes a cargo del taller

Mischel Gary Lindo Matos

Representante Aduanero en Servicios Aeroportuarios Andinos S.A.-SAASA

Abogado y Licenciado en Administración de Negocios Internacionales, con más de 20 años de experiencia en el sector aduanero y comercio exterior; se desempeñó como asesor legal en la Sala Especializada en Tributos Aduaneros del Tribunal Fiscal-MEF, como Representante Legal y Jefe de Procedimientos y Políticas Aduaneras en la empresa Talma Servicios Aeroportuarios S.A.-TALMA.

Docentes a cargo del taller

Olga Noel Ventura

Experta en Marketing Internacional

Magister en Marketing de la Universidad ESAN, Master en Marketing Intelligence de ESIC- España. Experta en Marketing Internacional, Investigación e Inteligencia comercial de Mercados Internacionales y Requisitos Técnicos de Acceso a mercados en el extranjero. Pionera en el desarrollo de la 1era APP Móvil sobre estudios de mercados, guías de mercado internacional e inteligencia comercial a nivel regional.

Nuestros alumnos nos respaldan

Diplomado Online de Agroexportaciones

Estudiar el Diplomado Online de Agroexportaciones me ayudó a ampliar mi visión de los negocios y a poder crear mi propio emprendimiento gracias a las clases que incluyen temas de emprendimiento y exportaciones.

Eduardo Lama

Diplomado Online de Agroexportaciones, negocios, importaciones, exportaciones

Gracias al prestigio que conlleva contar con un certificado de ADEX mis oportunidades laborales han mejorado considerablemente. En el Diplomado Online de Agroexportaciones destaco el networking y la posibilidad de conocer a otras personas del sector y poder realizar negocios con ellos.

Luis Navas

Regresar al Menú

Te llamamos ahora

Déjanos tu número y te llamamos a la brevedad.

Ingresa tu celular

Al continuar navegando este sitio, usted acepta los términos y condiciones de uso de cookies

OK